top of page

Dow impulsa la circularidad en los deportes y su marketing

  • Foto del escritor: JUAN PABLO LEAL OSPINA
    JUAN PABLO LEAL OSPINA
  • 7 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews, 25 de Julio de 2022


ree


Los deportes son una de las formas de entretenimiento más antiguas, y más auténticas que posee nuestra sociedad, pues estos logran unir de una manera muy cálida a personas que a pesar de no conocerse ni coincidir en muchos aspectos, si podrían compartir una pasión por un ente deportivo en específico.

No obstante, la manera en que los eventos deportivos funcionan no es para nada amigable con el medio ambiente, pues así como sus tradiciones se han mantenido durante décadas, la innovación en este sector no se ha desarrollado en gran medida. De allí a que una alternativa factible ante esta situación es la implementación de economía circular, como un método de reducción de emisiones de carbono anualmente, y así reutilicen la enorme cantidad de desechos generados en los constantes eventos de cada una de las disciplinas.


Una propuesta muy interesante es la de la empresa química estadounidense Dow, que inauguró un torneo de Golf femenino llamado Great Lakes Bay Invitational (GLBI), perteneciente al LPGA Tour, dicho evento promueve el desarrollo de conciencia social y ambiental. El proyecto de Dow ha revolucionado el sistema de patrocinios en el Golf, brindando no nada más un apoyo económico sino además prácticas sociales, pues ha conseguido que los desperdicios generados sean reutilizados en nueva materia prima para el deporte.

Como conclusión, los deportes generan un ambiente cultural hermoso y apasionado en cada una de sus presentaciones, pero todos los que nos involucramos en ellos, debemos aplicar acciones alternativas ante la contaminación que estos generan, en este momento existe un proyecto bastante rentable en el Golf, y en un futuro próximo la invitación y el propósito es escalar a la mayor cantidad de disciplinas posibles.


 
 
 

Comentarios


bottom of page