6 acciones para frenar la contaminación atmosférica
- JUAN PABLO LEAL OSPINA
- 15 oct 2022
- 1 Min. de lectura
ExpokNews, 3 de octubre de 2022.

La atmósfera, es la capa del planeta más importante para la preservación de la vida y los factores bióticos y abióticos que esta requiere. Sin embargo, parece ser la conciencia humana sobre ello es bastante carente, pues la contaminación atmosférica es un problema inminente en la situación ambiental actual, lo que genera una alteración en las características naturales de esta, por medio de agentes físicos, químicos y biológicos. Una de las iniciativas para reducir el cambio de temperaturas generado por el calentamiento global, se presentó en el Acuerdo de París, donde más de 160 naciones firmaron para comprometerse a fijar el aumento del clima en 1.5° para el año 2030.
Gracias a esto se han propuesto las siguientes acciones, con el fin de frenar la contaminación atmosférica, produciendo una importante conciencia en las personas, aquellas son:
Implementar el uso de energías renovables como fuente.
Controlar los niveles aéreos de contaminación.
Construir sistemas de transporte sostenibles.
Incluir este tipo de contaminación en planes de investigación internacionales.
Mejorar de forma significativa la gestión de residuos industriales.
Aplicar las normas propuestas por la OMS para la calidad del aire.
Con esto, se puede cerrar la anterior reseña con la idea de crear la debida conciencia social frente a situaciones como esta, porque si se trata de vivir en óptimas condiciones, depende únicamente de nosotros como seres humanos, y el empeño que pongamos para ello, convirtiéndonos en la mejor versión de nuestra especie y aprendiendo de los constantes errores cometidos. Por último, no debemos comprometer a construir un mejor mundo, lo que se proyectará directamente a una calidad de vida completamente necesaria para todos.
Palabras clave: #Atmósfera, #Contaminación, #Ambiente, #Aire, #Vida.
Comments