top of page

Boeing y Airbus quieren sustentabilidad sin invertir

  • Foto del escritor: JUAN PABLO LEAL OSPINA
    JUAN PABLO LEAL OSPINA
  • 5 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews, 31 de agosto de 2022

Los medios de transporte, generan algunos de los índices más grandes de contaminación. Según estudios del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), se cuenta con al rededor de 15 años para reducir las emisiones globales de CO2 a la mitad, y 30 años para alcanzar el cero neto. Por ello, un factor fundamental de modificación se encuentra en la descarbonización del transporte. Partiendo de aquello, la industria aeronáutica se enfrenta a una inminente presión para solucionar su aporte ante esta problemática, sin embargo, los líderes de dicha industria se muestran muy poco comprometidos ante esta situación.

Airbus y Boeing, las 2 empresas que se disputan el liderato de la producción de aeronaves, buscan lograr sustentabilidad sin invertir, pues al parecer, sus intereses como empresa prevalecen más que los de la sociedad. Las compañías, afirman que no existe ninguna solución que pueda conseguir el cero neto para el año 2050. Sin embargo, ninguna apuesta por la construcción de nuevos prototipos de aviones, por lo que en su mayoría, sale más rentable modificar los ejemplares existentes, que producir unos totalmente novedosos.

No obstante, a pesar de su falta de compromiso, las empresas se han propuesto a diseñar alternativas de sus aeronaves, pero con propulsión a base de biocombustibles, pues en dicho sector económico, se resalta la necesidad de invertir en la utilización de combustibles más baratos y eficientes. Pero a su vez, estas iniciativas tardarán un considerable tiempo en ser implementadas.

Con ello podemos concluir, que muchas empresas ponen en un primer plano sus intereses económicos, dejando a un lado las problemáticas que ellas mismas causan y afectan directamente al mundo actual. Por esto, es necesario incentivar a las nuevas y actuales generaciones, a cambiar su manera de ver la problemática ambiental, además de aprender a pensar de manera colectiva.




 
 
 

Comments


bottom of page